Hola

Despues de la subida al volcan y unos baños en aguas calientes sulfurosas, hemos dejado Berastagui y ahora estamos en el Lago Toba. Es un lago enorme de origen volcanico con una isla en el medio del lago donde nos hemos alojado. El sitio es muy bonito, con una naturaleza salvaje. Y ahora toca relajarnos y descansar despues de la paliza de estos dias. Aunque solo por dos dias... continuaremos nuestro viaje hasta Medan para coger un vuelo a Jogyakarta en Java.

Esta vez no podremos fotos, que aqui internet va a pedales. Lo intentaremos mas adelante.

Besos
Hola

Os escribimos desde Berastagi, que aunque tiene nombre vasco esta en plena Sumatra.

El viaje ha ido bien, muchas horas de vuelo, pero por fin estamos en Indonesia!! Estos dias hemos aprovechado para ir a Bukit Lawang donde hemos hecho un treking por la jungla viendo diversos monos y orangutanes en estado salvaje. Una pasada. Muy bonito.

Sobrevivimos al treking, pero Paco fue atacado por una ducha salvaje y resbaladiza en el hotel, que le ha dejado diversas secuelas en el brazo. Pero no os preocupeis que esta bien. Puede seguir cargando la mochila (tambien se torcio el otro brazo cayendose en una cascada en la jungla, pero eso que no se entere nadie...)

Mañana hacemos una subida a un volcan activo que hay en este pueblo y a la bajada nos quedaremos unos baños termales del propio volcan; eso si, esta vez con zapatillas de goma para no resbalar.

Indonesia es un pais increible. La naturaleza es muy salvaje y muy bonita y la gente encantadora. Todo el mundo te va saludando por la calle con una sonrisa y con un "hello mister".

Intentaremos escribir y llamar por telefono, pero de momento por aqui no nos ha sido posible hacer ninguna llamada.

Os dejamos unas fotillos para que veais lo que hemos ido haciendo.

Besos














Al final todo llega y ¡¡mañana nos vamos!! Bueno, realmente nos vamos en 20 horas, 21 minutos y 31 segundos, 30, 29, 28, 27....

Mañana todavía estaremos en Europa ya que volamos a Londres donde haremos noche. Al día siguiente por la tarde cogeremos el vuelo de tropecientas horas a Kuala Lumpur y de allí volaremos a Indonesia. Ya tenemos ese gusanillo en el estómago que tienes siempre cuando vas a embarcar. ¿Qué nos encontraremos? ¿tendrán algo que ver los indonesios con los chinos, vietnamitas o camboyanos? ¿nos confundirán a Paco y a mi con un orangután después de llevar 15 días sin afeitarnos y nos querrán encerrar en una reserva natural? Cuantas dudas....

Selamat jalan. Escribiremos desde Indonesia.


En un país tan grande como Indonesia, la elección del itinerario es uno de los mayores quebraderos de cabeza. Tantos sitios por ver y tampoco tiempo… A esto, además hay que unir la complicada orografía del país, compuesto por unas 17.500 islas con unas distancias considerables entre muchas de ellas y lo lentos que son de los trayectos por tierra.

En un principio, nuestra idea era visitar un poco de Sumatra y hacer Sulawesi de Sur a Norte, entrado por Makassar, saliendo por Manado y habiendo visitando las islas Toguean. Después de leer mucho por los foros decidimos cambiar este itinerario. Recorrer Sulawesi entera puede resultar bastante lento y sobre todo corríamos el riesgo de quedarnos aislados en las Toguean sin poder salir del país en la fecha que tenemos prevista. Por ese motivo hemos decidido cambiar de planes y vamos a visitar parte de Sumatra (Medan, Bukit Lawang, Berastegui y Lago Toba), un poco de Java (Yogyakarta y Solo) y parte de Sulawesi (Makassar, Sengkang, Bira y Tana Toraja).

¿Y qué vamos a hacer en estos sitios? Bueno, aquí van algunas cosas que haremos:

- Sumatra: Medan será nuestro punto de entrada en Indonesia. Nos empaparemos del bullicio de esta ciudad típicamente musulmana mientras nos vamos quitando de encima el Jetlag. De allí iremos a Bukit Lawang. En este pequeño pueblo hay un centro de rehabilitación para poner en libertad orangutanes. Queremos hacer un treking de unos 3 días por la jungla en la reserva natural de Gunung Leuser National Park e intentar ver orangutanes en libertad. De Bukit Lawang partiremos a Berastagui, un pequeño pueblo de montaña. Este pueblo nos servirá de base para subir el Sibayak que es uno de los dos volcanes a las afueras del pueblo. Después de la subida al volcán nos iremos a Danau Toba, un impresionante Lago con una gran isla en medio en la que nos pensamos alojar. Y de aquí volveremos a Medan para coger un vuelo a Java.

- Java: Visitaremos Jogyakarta, ciudad considerada el centro de la cultura y el arte javanés, e iremos a ver tanto Borobudur como Pranmaban. El Borobudur es el monumento budista más grande del mundo y Pranbanan es un templo hinduista situado a pocos kilómetros de Jogyakarta. De aquí iremos a Solo una pequeña ciudad tradicional. No tenemos muy claro como ir desde Java a Sulawesi, pero allí veremos la mejor forma de viajar.

- Sulawesi: Entraremos por la capital Ujung pandang, también conocida como Makassar. De allí partiremos hasta Rantempao (Tana Toraja) pero pararemos antes en Sengkang, un aldea flotante al estilo de las que vimos en el Delta del Mekong. Tana Toraja es una zona montañosa, donde su principal atractivo son los paisajes y la cultura Toraja. Allí veremos las típicas casas construidas por los Torajas en forma de barco y buscaremos la oportunidad de acudir a un funeral. Cuando muere un familiar en Tana Toraja, las familias ahorran hasta tener dinero suficiente para hacer un funeral público en el que se sacrifican animales. Esto se suele hacer por los meses de Julio y Agosto y por tanto esperamos poder acudir a uno de ellos. Finalizaremos el viaje bajando hasta la punta Sur de Sulawesi para pasar unos días de playa en Pantai Bira. De aquí volveremos a Makassar para coger el vuelo que nos lleve a Londres haciendo noche en Kuala Lumpur.

Nos dejamos multitud de sitios por ver, pero en un mes no da tiempo a abarcar todo lo que nos gustaría ver. Indonesia es tan extensa que tiene para hacer muchos viajes más que este (un treking por la primitiva Papua, las impresionantes playas de las Molucas, la Bali hinduista de majestuosos arrozales, la subida al monte Bromo en Java...). De momento iremos disfrutando con nuestro viaje.

Aquí os dejamos el mapa con el itinerario que tenemos previsto seguir. Aunque ya se sabe que luego allí las cosas cambian y se va improvisando por el camino:


31-jul: Madrid (17:10) - Londres (18:35)
01-ago: Londres (18:10) - Kuala Lumpur (+1 dia: 14:10)
02-ago: Kuala Lumpur (17:00) - Medan (16:55) (noche Medan)
03-ago: Medan - Bukit Lawang
04-ago: Gunung Leuser National Park : treking
05-ago: Gunung Leuser National Park : treking
06-ago: Gunung Leuser National Park : treking
07-ago: Bukit Lawang - Berastegui
08-ago: Berastegui
09-ago: Berastegui - Danau Toba
10-ago: Danau Toba
11-ago: Danau Toba
12-ago: Danau Toba - Medan - Vuelo a Yogyakarta
13-ago: Yogyakarta (Borobudur - Prambanan)
14-ago: Yogyakarta - Solo
15-ago: Solo - Yogyakarta
16-ago: Yogyakarta - Vuelo Makassar
17-ago: Makassar - Sengkang (Lago Tempe)
18-ago: Sengkang (Lago Tempe) - Tana Toraja
19-ago: Tana Toraja
20-ago: Tana Toraja
21-ago: Tana Toraja
22-ago: Tana Toraja (autobus nocturno Makassar)
23-ago: Makassar - Playa Bira
24-ago: Bira
25-ago: Bira - Isla de Liukan
26-ago: Bira - Tana Beru
27-ago: Dia de colchón para imprevistos
28-ago: Bira - Makassar (19:55) - Kuala Lumpur (23:10)
29-ago: Kuala Lumpur (9:50) - Londres (16:50) --- Londres (19:00) - Madrid (22:30)


Como siempre, el gasto que menos gracia nos haría amortizar es el del seguro. Pero bueno, es un gasto que no se puede evitar y te da la tranquilidad de poder viajar con menos preocupaciones.

Este año lo hemos cogido otra vez mediante la página de MundiEspaña. En esta página web, en su sección de seguros, hay una amplia gama de seguros de distintas compañías y puedes comparar precios y coberturas.

Nosotros lo que buscamos es un seguro básico, que te cubra los gastos de asistencia de emergencia y sanitaria y en caso de ser necesario los traslados y repatriación (da grima de solo pensarlo).

El seguro que hemos cogido, es el mismo de Maphre que ya contratamos de nuestro viaje por China. El precio ha sido 24.5€ para un viaje de 30 días y las coberturas son las siguientes:

- Transporte o repatriación sanitaria: Ilimitado
- Transporte o repatriación acompañantes: Ilimitado
- Asistencia sanitaria: España y Andorra 600€ / Resto del Mundo: 3.600€
- Desplazamiento de una persona (Hospitalización asegurado superior a 5 días): Ilimitado
- Estancia acompañante asegurado: 42€/día Máximo 10 días
- Prolongación estancia por enfermedad/accidente: 42€/día Máximo 10 días
- Transporte o repatriación fallecido y desplazamiento acompañante: Ilimitado
- Desplazamiento urgente por fallecimiento familiar hasta 2º grado: Ilimitado
- Desplazamiento acompañantes por fallecimiento familiar: 2 personas
- Desplazamiento urgente por hospitalización familiar hasta 2º grado: Ilimitado
- Desplazamiento acompañantes por hospitalización familiar: 2 personas
- Envío de medicamentos: Ilimitado
- Transmisión de mensajes urgentes: Ilimitado
- Localización y envío de equipajes: Ilimitado
- Indemnización por pérdida/robo/destrucción de equipaje facturado: 300€
- Indemnización por pérdida/robo/destrucción de equipajes/efectos personales no facturados: 600€
- Responsabilidad civil privada: 60.000€

Desde luego, esperemos no utilizarlo....